Platabandas y pozos comunitarios



En largo Dr. Carlos Picoito (plaza de la iglesia), las casas circundantes aún conservan magníficas platabandas de argamasa. Cerca de la iglesia hay un pozo público, inaugurado en 1875 y al cual se le dio más profundidad en 1926.
Este es solo uno de los ocho pozos comunitarios que la junta parroquial ordenó perforar para abastecer a la población durante el siglo XIX.
Freguesia: Santo Estevão