Ermita de Nuestra Señora del Libramiento (o de San Lázaro)



Pequeña ermita de origen tardomedieval, enclavada en la orilla izquierda del Gilão y en el límite del casco urbano
Dedicada originalmente a san Lázaro, venerado como protector contra pestes y epidemias, a partir de finales del siglo XVII pasó a ser más conocida por la advocación de la Señora del Libramiento, culto impulsado principalmente por la gente del mar. A principios del siglo XVIII, se remodeló la fachada y en el dintel de la portada aparece inscrita la fecha de 1715.
La ermita consta de nave única, capilla mayor y sacristía, todo ello abovedado. En el interior, cabe destacar el retablo, la imagen de devanadera de la patrona (que, según cuenta la tradición, se encontró en el mar) y los exvotos que cuelgan de las paredes, testimonio de la vinculación de esta casa con los hombres del mar.
Freguesia: Tavira